A veces, decidimos Emprender porque lo vemos como la única salida a nuestra situación laboral. No tenemos experiencia, pero decidimos lanzarnos a abrir un Negocio. La Necesidad Aprieta. Veo con mucha tristeza como muchas Personas con toda la ilusión del mundo exponen sus reservas económicas, para, a los pocos meses, ver el Cartel de: Se Traspasa, o directamente la Persiana Bajada. Por ello, vamos a ver los errores más comunes que se cometen en un Plan de Negocio. Voy a intentar transmitiros lo que he vivido durante muchos años de actividad laboral, dónde he visto negocios de todo tipo y de todos los tamaños. Y sobre todo, lo más importante, emprendedores de distintas tipologías, muchos de ellos, lamentablemente, sin Plan de Negocio, o con un Plan de Negocio falto de peso específico. No voy a entrar en detalles técnicos, aburridos, de cuales son los estatutos necesarios para Constituir una Empresa. Además, no es el objetivo de este Post. El Objetivo es trasladaros el Concepto y la Visión que Creo adecuados para Emprender. Vamos a ir paso a paso.

Estructura de Contenidos

PREVIOS AL PLAN DE NEGOCIO. ESTUDIO DE MERCADO

Antes de entrar en Materia, deciros, porque hay que ser Honestos y Veraces, esto no es la Varita Mágica, que saca Conejos de la Chistera. Esto son Consejos y Pautas que considero se deben seguir, desde mi visión y experiencia. Formas de Hacer las Cosas hay tantas como Personas. Pero Creo que hay Leyes y Reglas de Actuación que si nos las Sigues, es la Crónica de una Muerte Anunciada. Además una cosa es ser Emprendedor, porque lo llevas en el ADN, y otra muy distinta Emprender por Necesidad, y si la Necesidad va Acompañada de Desesperación, el Cocktail puede ser Explosivo. Una Puntualización más. Ser Emprendedor no Significa que seas Mejor. NO. Es una manera de vivir, como decía antes, lo llevas en el ADN. Por otro lado, los Emprendedores no seríamos Nadie, o no llegaríamos a la mitad de cosas, si no tuviéramos Equipo. Por ejemplo, esta es una de las habilidades que debe tener un buen Emprendedor. Saber rodearse del Equipo Adecuado. Entramos en Materia.

DEBEMOS EMPEZAR POR REALIZAR UN ESTUDIO DE MERCADO

Si disponemos de presupuesto, tema del que hablaremos luego, lo lógico es pedirlo a una Consultora/Agencia de Marketing. Si no disponemos de presupuesto, mal empezamos, pero podemos tirar de San Google. Pero nos podemos volver locos buscando, y los datos que consigamos no serán en la mayoría de los casos fiables. Por otro lado, ya estamos empezando a perder el Tiempo, y el Tiempo es Oro. Por ello, Una Agencia de Marketing, es la mejor opción. En el Estudio de Mercado tendremos los siguientes datos necesarios. Población Segmentación de la misma por, Sexo, Edades, Nivel Económico, Cultural, etc Tendencias de dicha Población. Costumbres. Aficiones. Uso Digital. Sectores de Actividad. Porcentajes de la Población en cada uno de ellos. Sector en el que queremos Emprender y Competencia. Con esto y algunos datos más, debemos empezar a Analizar.

UN PLAN DE NEGOCIO SE INICIA CON UNA ESTRATEGIA DE MARKETING

Con el Estudio de Mercado en la Mano, debemos ver si nuestro proyecto de emprendimiento es viable, o qué porcentaje de éxito puede tener a priori. Un error muy común es que si yo soy informático, vaya a emprender un negocio de tienda de informática. ¿Porqué? Porque es lo que siempre he hecho. NO, igual ese Sector está cubierto o tiene sobre-oferta. Tienes muchas posibilidades de fracaso, a no ser que te diferencies de forma brutal, cosa que con pocos recursos es complicado. O igual, la solución es enfocarlo de manera distinta. Habría que Analizarlo. Para ello, una vez bien Analizados los datos, debemos Crear una Estrategia de Marketing. En este punto, estamos igual al anterior, lo que se debe hacer es pedirlo a una Consultora/Agencia de Marketing. Puede parecer que lo estoy vendiendo, pero no es así. Este es otro error muy común. Es una de las inversiones más importantes, al tiempo que rentables, y a la que habitualmente menos Valor se le da. Si queréis ver unos tutoriales por Internet, hacerlo. Están al alcance de todos, pero lo más probable es que dejéis cosas pasar, o no tengáis en cuenta. O que vuestra visión de conjunto sea deforme. Además, una visión externa, aséptica y experta os puede aportar muchísimo. La Mayoría de veces, lo Barato sale Caro. La Estrategia de Marketing debe Valorar desde el reparto de recursos, enfoque del Plan de Negocio, Manual de Procedimientos, Flujo de Trabajo, Segmentación del mismo, Quién es nuestro cliente objetivo, forma de captación del mismo, etc. Plan de Negocio

POR ELLO ES TAN IMPORTANTE LA ESTRATEGIA DE MARKETING

Y no es para hacerlo a la ligera, y menos si no hemos emprendido nunca. Es mejor comprar la furgoneta de Segunda Mano, pero tener un buena Estrategia de Marketing. Si lo haces bien, la Furgoneta Nueva podremos Comprarla más adelante. Si no Tenemos un Buena Estrategia de Marketing, igual la furgoneta Nueva la tenemos que mal vender en menos de un año.

SEGUIMOS NUESTRO PLAN DE NEGOCIO. FASE ADMINISTRATIVA

La Fase Papeleo, debemos tenerla controlada. Hay unos pasos previos que debemos dar antes de Comenzar cualquier Actividad. Hacienda, Seguridad Social, Registro, Notarías, Permisos, y cada comunidad autónoma tiene las suyas. Aquí, Igualmente, lo suyo es un buen Abogado, y un buen Asesor Fiscal y Asesor Laboral. También es importante, pues enfrentarse a la Administración, por una coma, pueden paralizar el comienzo de la Actividad. O perdernos alguna ayuda, que podamos obtener, etc. Además, una vez en marcha, estar bien asesorado en este aspecto es fundamental, así como conocer, analizar y anticiparse a tus ciclos financieros. Manejar con mucho tino la Tesorería, las previsiones, las inversiones a corto, medio y largo, según la Estrategia de Marketing es fundamental para nuestro Plan de Negocio.

IDENTIDAD E IMAGEN CORPORATIVA. FASE CLAVE EN EL PLAN DE NEGOCIO

Otro error común que tampoco deberías cometer en tu Plan de Negocio es que la Identidad e Imagen Corporativa, no la pongas en manos de una Agencia de Marketing y Publicidad. ¿Porqué? Por si por ejemplo hablamos de un local, curiosamente, siempre no queda ya presupuesto para el rótulo, ni para la decoración del espacio corporativo. Porque si piensas que tener una Imagen Corporativa es hacer un dibujito, que lo puede hacer un amigo, o sobrino que es un Crack de las pantallas, también vamos mal. Como tampoco debe hacerlo un Diseñador Gráfico, porque lo Importante es la Estrategia. De la misma forma que un Community Manager debe estar tutelado por un Social Media, que marque la Estrategia. Para Crear una Imagen y Espacio Corporativos, que nos va a proporcionar nuestra Identidad, se debe empezar por un estudio de la Competencia, Tendencias del Sector, Público al que nos vamos a dirigir. Y un largo etc. En otras palabras, Fase Clave de la Manifestación de la Estrategia de Marketing. Una Buena Imagen Corporativa y un Espacio que respire a Nuestro Proyecto y su Proyección. Más Importante de lo que habitualmente Pensamos. Así como una Web bien construida, diseñada, posicionada y otro largo etc.

DISTRIBUCIÓN HOMOGÉNEA DE RECURSOS EN EL PLAN DE NEGOCIO

Punto Crudo el que vamos a tocar. Como hemos dicho al principio, muchas veces emprendemos más por necesidad, que por vocación. Y evidentemente, el “maldito parné” no sobra. Teóricamente con 3.000 € en España tienes una Sociedad. Pero en la práctica no es así. Por lo tanto, antes de mover un dedo, pensar muy bien lo que queremos. Yo, trabajaba para una multinacional, e iba ahorrando y madurando mi Proyecto. Y recuerdo que acababa de trabajar, y me iba haciendo una lista de posibles clientes. ME DIJE, MI ESTUDIO DE MERCADO VA A SER UN ESTUDIO DE CAMPO TOTAL. Evidentemente no habían los medios, ni la información que hay ahora. Hablo de 1998. Y quise, porque debía, asegurarme bien, antes de tirarme a la piscina. Tenía un buen trabajo, que lo tenía controlado, llevaba 10 años trabajando para esta conocida Multinacional y me iba muy bien. Pero personalmente, y profesionalmente quería más. Yo necesito vivir ilusionado, soy pasional, me motivan los retos, soy mediterráneo. Y me sentía estancado, no iba a poder crecer más en esa empresa, y el trabajo lo tenía tan controlado, que me sentía un autómata. Lo Cuerdo hubiera sido quedarme: coche de empresa, teléfono, dietas, kilometraje, un buen sueldo y mejores comisiones. Pero, desde pequeño soñaba con Emprender. Debo estar bastante Loco. Así que fui a visitarlos a todos, les contaba el proyecto y les preguntaba si tendría su apoyo. Y saqué un porcentaje de respuestas, que las podemos resumir en tres: Sí a muerte, Ya veremos, y Dependes ( que eran NO ) y con ese porcentaje que me había marcado de antemano, me puse el traje de luces y me tiré al ruedo. Entonces, yo ahorré y me dije, para poner esto en marcha necesito tanto, más OJO, riñones para aguantar con Ventas 0 durante un año.

DEBEMOS SER PRUDENTES A LA HORA DE PLANIFICAR, AMBICIOSOS A LA HORA DE ACTUAR

Por lo tanto, la distribución de tus recursos es fundamental, si no tienes dinero para pagar una Estrategia de Marketing, o decorar adecuadamente el local, o comprar una maquinaria competitiva, mi consejo, mejor esperar, antes que fracasar. Hay por ahí mucha frase motivadora, “si no lo intentas nunca llegarás”. Hazte un emprendedor en 15 días con estos 20 consejos y cosas por el estilo. Por favor, no caigáis. Fernando Alonso, sin coche, aunque sea el mejor piloto, muchas veces ni cruza la meta. Entonces, los recursos económicos y su adecuada distribución para cumplir los pasos anteriores, son, por lo menos una garantía de un porcentaje alto de éxito. Ojo, también hay mucha gente con muchos recursos, que por tomar malas decisiones, son flor de un día. Y gente que con pocos recursos y acertadas decisiones van como cohetes. El dinero es importante, pero no lo es todo. Porque algo que no se dice es que estar al frente de un Negocio es una toma constante de decisiones. Y una mala decisión te desmonta. Porque también se puede morir de éxito, que esa es otra variable. Pero eso será motivo de otro post. Entonces, ya sabemos de la importancia de los recursos y su adecuada distribución.

CONCLUSIONES AL PLAN DE NEGOCIO

La Estrategia de Marketing debe ser nuestra Biblia Empresarial de nuestro Plan de Negocio. Y debemos cumplirlo a rajatabla. No hay Sentimientos, ni Dudas. Hay Determinación. Los principios suelen ser muy duros. Debemos ser conscientes que si decidimos emprender, entre 10-12 horas, de trabajo será lo habitual. Y no acabas y te olvidas, siempre estás ahí. Porque siempre hay cosas para mejorar. El Apoyo Familiar es importante, más de lo que pensamos, deben saber dónde nos metemos. Porque hay muchos momentos donde la presión y responsabilidad es importante. Tener temple en los momentos delicados es clave. Por último, Emprender es algo Maravilloso, pero hay que dar bien los pasos, y las garantías de éxito aumentaran. Rodearos de Buenos Profesionales. Y a los que os lancéis ….. Good Luck !! de Corazón. Espero que os haya servido esta visión. Debemos ser prudentes a la hora de planificar, ambiciosos a la hora de actuar. Espero que os haya servido, son pinceladas generales, pero nos dan una visión global, que es la intención de este post. Cualquier duda o aclaración, estamos a vuestra disposición.

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar